Durante toda la parte eléctrica y electrónica, voy a intentar usar símiles hidráulicos, esto es, con grifos, tuberías, depósitos,... Al final ya veréis que los dos mundos son muy parecidos, con la gran diferencia de que el agua se ve y los electrones no. Hagamos la analogía hidráulica: Si tuviésemos dos cubos de agua, uno más alto que otro, conectados por una manguera, veríamos que por la manguera fluiría agua, ¿verdad? Pues la corriente es la cantidad de agua que pasa por la manguera durante un segundo.
------Insertar Imagen------------
La diferencia de altura entre los cubos representaría el voltaje. ¿A que cuanto más alto esté un cubo con respecto al otro, más agua pasará por la manguera? Pues en electricidad es exactamente igual, cuanto mayor tensión, más intensidad, ¡siempre y cuando usemos la misma manguera! (que cuanto más gorda sea la manguera, más agua pasará).
Para rematar, os contaré que la medida de de la corriente es el Amperio y que un Amperio es,... ¡un huevo! Por eso, la corriente se suele medir en un submúltiplo, generalmente el miliamperio (milésima parte del amperio).
El Maestro Liendre
No hay comentarios:
Publicar un comentario